Curso de Buenas prácticas medioambientales, reciclaje de residuos y gestión ecológica de la agricultura
Esta acción de sensibilización se realiza en modalidad presencial con apoyo a través de nuestra plataforma On-line. El curso tiene una duración total del curso de 40 horas.
El curso es totalmente gratuito y está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y está aprobado por la ADR Sierra de Cazorla.
La demanda de alimentos sostenibles se ve incrementada cada vez más por la población al ver las consecuencias no siempre positivas que la agricultura más industrializada está produciendo en el medio ambiente y la salud de las personas. Cada vez más, cientos de agricultores/as transforman sus producciones a un tipo de agricultura más respetuosa con el medio ambiente y la salud de los consumidores.
El tiempo de conversión es un proceso dinámico y progresivo durante el cual el agroecosistema se ajusta a un nuevo balance en sus componentes, bajo un nuevo marco de relaciones ambientales, económicas y sociales. La normativa sobre agricultura ecológica establece las condiciones para que un cultivo se pueda certificar, siendo necesario cumplir con una serie de principios y normas de producción. Iniciar el proceso de conversión a la producción ecológica es algo que siempre genera muchas dudas al productor que no conoce este tipo de manejo. Acompañar este proceso y dar respuestas a las principales dudas es el cometido del presente curso.
Objetivos del curso:
Adquirir los fundamentos básicos del la producción ecológica y formar a los agricultores que quieran iniciar el proceso de conversión hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. A su vez, el alumno conocerá la normativa básica y necesaria para obtener la Certificación Ecológica, analizando los principales problemas y soluciones que conlleva esta conversión a la agricultura ecológica.
La fecha de celebración del curso será del 7 al 16 de julio de 2021, en la Biblioteca Municipal de Huesa.

- Teacher: José Ramón Gómez-Puig Gómez
Curso de Buenas prácticas medioambientales, reciclaje de residuos y gestión ecológica de la agricultura
Esta acción de sensibilización se realiza en modalidad presencial con apoyo a través de nuestra plataforma On-line. El curso tiene una duración total del curso de 40 horas.
El curso es totalmente gratuito y está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y está aprobado por la ADR Sierra de Cazorla.
La demanda de alimentos sostenibles se ve incrementada cada vez más por la población al ver las consecuencias no siempre positivas que la agricultura más industrializada está produciendo en el medio ambiente y la salud de las personas. Cada vez más, cientos de agricultores/as transforman sus producciones a un tipo de agricultura más respetuosa con el medio ambiente y la salud de los consumidores.
El tiempo de conversión es un proceso dinámico y progresivo durante el cual el agroecosistema se ajusta a un nuevo balance en sus componentes, bajo un nuevo marco de relaciones ambientales, económicas y sociales. La normativa sobre agricultura ecológica establece las condiciones para que un cultivo se pueda certificar, siendo necesario cumplir con una serie de principios y normas de producción. Iniciar el proceso de conversión a la producción ecológica es algo que siempre genera muchas dudas al productor que no conoce este tipo de manejo. Acompañar este proceso y dar respuestas a las principales dudas es el cometido del presente curso.
Objetivos del curso:
Adquirir los fundamentos básicos del la producción ecológica y formar a los agricultores que quieran iniciar el proceso de conversión hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente. A su vez, el alumno conocerá la normativa básica y necesaria para obtener la Certificación Ecológica, analizando los principales problemas y soluciones que conlleva esta conversión a la agricultura ecológica.
La fecha de celebración del curso será del 27 de septiembre al 6 de octubre de 2021, en la Biblioteca Municipal de Pozo Alcón.

- Teacher: José Ramón Gómez-Puig Gómez